
“AUTOSABOTAJE ES CUANDO DECIMOS QUE QUEREMOS ALGO Y LUEGO VAMOS Y NOS ASEGURAMOS DE QUE NO SUCEDA”
ALYCE P. CORNYN.
“Estoy muy vieja para esas cosas”
“No tengo suficiente preparación para hacer eso”
“No soy tan inteligente para gestionarlo”
“No es el momento”
“No tengo tiempo”
“Demasiado bueno para ser verdad”
“Mejor lo dejo para mañana”
“Cómete esa tarta, total comienzas mañana la dieta”
“Vas a fracasar”
“No eres demasiado interesante para él”
“No eres lo suficientemente bueno”
“No te mereces esto”
¿Te sientes identificada con alguna de estas frases?
Esas frases son las que usan tus saboteadores internos. Hay muchas más, pero comencemos por estas.
Antes de continuar y darte las claves para desmontar tus saboteadores es importante que sepas
¿Qué es el Saboteador Interno?
Hay varias definiciones, te presento algunas con las que más me he identificado.
– Son vocecitas que escuchas en tu cabeza cuando tienes ante ti algún desafío. Muchas veces te mostrarán una perspectiva totalmente oscura. La misión de esas vocecitas es mantenerte en tu zona de confort, aunque no sea lo mejor para ti.
– Psicológicamente, es un sistema de alerta interno que envía señales perturbadoras inconscientes de que algo es demasiado arriesgado, una pérdida de tiempo, o pueda alterar de otra manera tu status quo «seguro». Este sistema de alarma se comunica a través de voces internas, pensamientos repetitivos, sentimientos incómodos, impulsos repentinos de hacer o evitar hacer algo.
Cuando está activado, a menudo te debilita, impide avanzar y obtener lo que quieres en la vida.
– Es esa parte de ti que te debilita poniendo excusas para no hacer algo que quieres hacer. Le has dado vida y se alimenta de tus inseguridades, carencias o flaquezas.
– Los saboteadores se presentan como “Amigos Consejeros” (Te lo digo por tu bien).
Todo esto genera que se desarrollen batallas en nuestra cabeza entre estos saboteadores internos y lo que realmente deseamos.
La buena noticia es que: Si logras detectar los saboteadores internos y estas completamente segura de lo que deseas para tu vida, podrás controlarlos y neutralizarlos.
Estrategias para neutralizar tus saboteadores internos
1. Identifícalo
Observa:
– ¿Cuándo surgen?
– ¿En qué situaciones?
– ¿Cómo se manifiestan: juez, víctima, dictador?
– ¿Tienen alguna forma?
– ¿Qué quieren?
– ¿Qué te impiden hacer?
Asígnales un nombre.
2. Analiza los mensajes:
– ¿Dictan órdenes?
– ¿Te culpan?
– ¿Te castigan?
– ¿Te excusan para no pasar a la acción?
– ¿Te infunden miedo?
3. Trata de comprenderlos:
– ¿Por qué surgen estas conductas?
– ¿En qué circunstancias suelen aparecer?
– ¿Cómo te hacen sentir?
– ¿Qué emociones provocan en ti?
4. Autoconocimiento:
– ¿Quién soy?
– ¿Quién creo ser?
– ¿Quién decido ser?
– Ámate, respétate y sé tolerante contigo como lo puedes hacer con tu mejor amigo.
– Sé compasivo contigo mismo. El Saboteador Interno es una parte herida de ti mismo. La mayoría de la gente encuentra que el comportamiento saboteador proviene de los miedos y las experiencias de la infancia. ¿De qué tienes miedo? ¿Qué suposiciones estás haciendo? ¿Qué es lo peor que podría pasar? Aporta un sentido de exploración y bondad en lugar de juicio y culpa.
5. Revisa y cambia tu diálogo interior.
Para ello, debes observar tu diálogo interno y las palabras que usas en él. Presta atención a ¿Cómo te tratas? ¿Cómo te calificas? Hacer esto permitirá que te des cuenta de que es tu propia voz la que te está colocando los obstáculos que te impiden alcanzar tus metas.
Acepta que la vida incluye emociones positivas y negativas. Acepta que habrá momentos en que las cosas sean difíciles.
Cambiando tu diálogo interior, Eliminas los mensajes negativos y los sustituyes por pensamientos positivos que te motiven, refuercen tus habilidades y talentos.
Cada vez que te escuchas a ti mismo expresando una creencia limitante, como «No puedo hacer esto», podrías concluir «Bien, no sé cómo hacer esto. Hay partes de mí que están asustadas e incómodas con esto. ¿Qué es lo que necesito? Entra activamente en un diálogo con tus dudas o miedos internos y envían fuertes señales de que estás escuchando.
6. No busques excusas para realizar el cambio.
Acepta tus errores, asume la responsabilidad sobre ellos, corrígelos y extrae el aprendizaje. Nunca te detengas ante una falla.
7. Cultiva la motivación. Colócate pequeñas metas que te otorguen la confianza para alcanzar desafíos más grandes.
8. Elabora una estrategia de adaptación: ¿Qué harás cuando notes que tu Saboteador Interno aparece? Podrías usar algunas herramientas de atención plena, respiración consciente, cambiar la postura de tu cuerpo.
Espero que estos tips te ayuden a comenzar este camino de autoconocimiento, puedas identificar a tus saboteadores internos y cambiarlos por creencias que te ayuden a avanzar.
Pingback: top 10 blackjack internet
Los comentarios están cerrados.